SÁBADO 25 de Noviembre 19.30H (Puertas y exposición abren a las 18.30)



IPRESIONISTAS FRANCESAS Y SU INFLUENCIA EN ESPAÑA


CONCIERTO DE CANTO


FRANCISCO ARBÓS, TENOR

CORNELIA LENZIN, PIANO

En este variado programa se alternan piezas de los compositores impresionistas franceses más relevantes, como Faurè, Debussy, Chausson y Duparc, y de sus coetáneos españoles, Granados, Albéniz y Fernández-Arbós, con los que tuvieron relación e incluso amistad durante sus estancias en París.

Algunas obras las escucharemos en un tercer idioma como, por ejemplo, las preciosas “Quatre Mélodies”, -cuatro melodías- de Albéniz, en inglés.

Obras de Gabriel Fauré, Claude Debussy, Ernest Chausson, Isaac Albéniz, Enrique Granados




Reservaciones: elmolinodecajiz@gmail.com

FRANCISCO ARBÓS, tenór

Comienza sus estudios de canto en Madrid bajo la dirección de Inés Rivadeneira, Profesora de la Escuela Superior de Canto, donde además estudiará con Dolores Ripollés. En Madrid tuvo también como profesoras a Ángeles Chamorro y a Josefina Arregui.

Ha colaborado en algunas producciones líricas como I Puritani, Falstaff, y La Dolores en el Teatro Cervantes de Málaga. Ha interpretado los papeles de Tamino y Don José en versión concierto con orquesta. También ha llevado a cabo algunos conciertos de ciclos de Lied como “La bella molinera” de Schubert, “Dichterliebe” de Schumann y “Rückert Lieder” de Mahler. Al mismo tiempo, Francisco Arbós ha llevado a cabo numerosos recitales por la geografía española así como en diversas ciudades de Estados Unidos, Italia, y Alemania, con pianistas de la talla de Manuel Burgueras, Ricardo Estrada y Juan Antonio Álvarez Parejo.

Carmen Thyssen de Málaga y en el Auditorium de Caixa Forum de Madrid dentro de la campaña “Mar de Culturas” del Patronato de Turismo de la Diputación de Málaga. En 2.018 fue elegido para cantar en un concierto con el barítono Carlos Álvarez para reclamar un Auditorio para la música en la ciudad de Málaga. Entre sus próximos proyectos se encuentra una gira de Aída por España con Producciones Telón cantando el papel de Radamés.



CORNELIA LENZIN, pianista

Desde sus estudios en Basilea, Bonn y Friburgo, la pianista se centra en la música de cámara y el acompañamiento para canto, además de seguir colaborando como intérprete en varias orquestas.

Además toca en varias formaciones de cámara y como acompañante de Lieds.

Mantiene colaboraciones regulares con varios músicos, siendo permanentes con las sopranos Aurea Marston (Basilea), Francisco Arbós (Malaga), la saxofonista Elisa Urresterazu Capellán (Malaga) y con el cuarteto “Ars Nova” (Granada).

Desde 2015 planea y toca regularmente para la serie de conciertos Basel Komponiert del Museo Kleines Klingental en Basilea.

Desde 2016 reside en Andalucía donde trabaja con mas frecuencia en su segunda residencia y donde ya ha colaborado, tocado en varios conciertos importantes como por ejemplo "una hora de Cámara de la OCG" en Granada, „Conciertos Uniaja“, las „Noches en los jardines del real alcazar“ de Sevilla y la Sociedad filarmonica de Málaga.


www-cornelia-lenzin.ch