se diferencia del resto de tipos de improvisación por su carácter “no idiomático”, es decir, no utiliza un lenguaje claramente reconocible como pueda ser el del clásico, jazz, flamenco, klezmer u otros. Esto implica que cada intérprete aporta el suyo propio, adquirido en su trayectoria músico-vital. De la combinación de esos diferentes lenguajes individuales surge en cada ocasión una experiencia sonora que puede y debe de ser diferente. El espacio del concierto es considerado como un ser vivo musicalmente hablando ya que va a resultar profundamente sensible en lo que vaya a sonar e interactuará con los intérpretes musicales, así como también el público. Ello implica que a nivel acústico los intérpretes tienen que adecuarse a las condiciones de reverberación de la sala influyendo en el lenguaje que se creará pero, también, existen las posibilidades arquitectónicas que ofrece El Molino de Cajiz que permitirán que se juegue con la espacialidad buscando diferentes sensaciones sonoras tocando desde varios puntos de la sala.
Biografía: Fábrica de Sonido de Málaga es un grupo de nueva aparición que se propone dinamizar la actividad musical y artística malagueña interactuando con otras disciplinas para enriquecer la vida cultural de la ciudad. Formado por un amplio grupo de expertos músicos su funcionamiento es flexible y tiene la intención de mostrar diferentes combinaciones instrumentales según las posibilidades de los mismos ya que algunos de sus miembros viven en ocasiones entre Málaga y otros países europeos. Esta propuesta de concierto en torno a la Libre Improvisación Musical está formada por algunos de los artistas sonoros e intérpretes más destacados del panorama de las nuevas músicas en España. Influenciados por una combinación muy ecléctica de estilos como la música contemporánea, avandgarde jazz, jazz británico, Canterbury Scene, lenguaje abstracto o composición de bandas sonoras, entre otros, utilizan una amplia variedad instrumental. Estos músicos de amplia y contrastada experiencia en diversos campos artísticos, incluyendo las artes visuales, la danza y la performance, han trabajado con algunos de los artistas de talla internacional más influyentes y, sus obras han sido interpretadas y han participado en importantes festivales. Enlaces: “Divest Vestments”. Vídeo promocional del grupo Fábrica de Sonido de Málaga: https://www.youtube.com/watch?v=UhS9kEto3gY&t=18s